"NO TE RAYES. CUIDA TU PIEL"
La aparición del cáncer de piel se relaciona con la exposición solar excesiva o inadecuada, es decir, exposiciones solares durante largos periodos de tiempo y también con exposiciones intermitentes e intensas que causan quemaduras. Nuestra piel tiene "memoria" y almacena las sucesivas veces que la hemos sometido a un sol excesivo.
Es muy importante lograr una mayor concienciación social acerca de un cambio de hábitos de exposición solar. Y esta necesidad, viene dada por el espectacular aumento de casos de cáncer de piel, cuya localización tumoral es la más frecuente de todos los tipos en nuestra región, tanto en hombre como en mujeres por encima de pulmón, mama o colon.
Anualmente se diagnostican en España unos 80.000 casos de cáncer cutáneo no melanoma y unos 2.000 casos de melanomas, estimándose además, que las tasas de este último se duplican cada década con un incremento anual de 3-7% especialmente en personas jóvenes. Según datos de la Asociación Nacional de Cáncer Cutáneo y Academia Española de Dermatología y Venereología, la tasa actual de incidencia del melanoma en nuestro país es de 8 a 10 casos cada 100.000 habitantes, y Extremadura presenta unas cifras similares, 9 casos anuales de melanoma y unos 159 casos nuevos anuales de cáncer de piel no melanoma.
Se estima que 1 de cada 5 personas de 70 años va a padecer al menos un cáncer de piel (no melanoma) y uno de cada 50 niños nacidos en el 2010 padecerá, al menos, un melanoma a lo largo de su vida. Teniendo en cuenta que el 80% del daño solar se produce antes de los 18 años, la educación a estas edades es fundamental para prevenirlo y aprender a detectarlo precozmente.
Una de las asignaturas pendientes para la prevención del cáncer cutáneo es la poca concienciación social a los riesgos derivados de la exposición solar, y por consiguiente la no modificación de conductas. Por ello, es fundamental la información sobre los factores de riesgo e incidir en las medidas de fotoprotección para lograr un cambio de hábitos.
El día 13 de junio, Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud lanza una Campaña de Sensibilización sobre Protección Solar y Prevención de Cáncer Cutáneo que con el lema "NO TE RAYES. CUIDA TU PIEL" prioriza este año su atención en los más pequeños (niños y jóvenes) por ser uno de los grupos de mayor riesgo y que menos se cuidan del sol, ya que las quemaduras a edades tempranas determinan una mayor predisposición a sufrir cáncer de piel en la edad adulta.
CARTEL DE LA CAMPAÑA
FOLLETO CAMPAÑA PROTECCIÓN SOLAR
.

Bienvenid@ al blog de OKOLA Orientación, salud y educación. Aquí podrás encontrar información de nuestras actividades. Si quieres saber más sobre nostros visita http://okola-identidad.blogspot.com.es/ y si quieres acceder a recursos y artículos sobre los temas en los que trabajamos consulta OKOLA REFLEXION. Gracias por visitarnos
sábado, 19 de junio de 2010
CAMPAÑA DE PROTECCIÓN SOLAR DE LA JUNTA DE EXTREMADURA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Páginas
MOVERSE EN ESTE BLOG
- acitivades realizadas (14)
- ACIVIDADES NIÑOS (14)
- ACTIVIDAD FISICAY DEPORTE (2)
- ACTIVIDADES NIÑOS (3)
- ACTIVIDADES SOLIDARIAS (3)
- ADICCIONES Y DROGAS (3)
- adolescentes (36)
- afectividad (3)
- AGENDA (2)
- agua (4)
- Almaraz (1)
- Altas Capacidades (4)
- AMPAS (2)
- ANOREXIA Y BULIMIA (1)
- ARTICULO (1)
- Articulos (1)
- AYUDA AL ENFERMO Y SU ENTORNO (2)
- BASURA (3)
- CALENDARIO (3)
- CAMPAÑA SOLIDARIA (1)
- ciencia (5)
- CIRCULA SEGURO (1)
- club de ciencia (1)
- COCINANDO (2)
- codependencia (1)
- comercio justo (1)
- COMPARTIENDO (2)
- comunicación (3)
- COMUNICADOS (57)
- concentración (2)
- CONCURSO (3)
- conflictos (1)
- CONSEJOS SEGURIDAD VIAL (3)
- consenso (1)
- CONSULTAS (1)
- CONSULTAS BLOG (1)
- consumo (8)
- consumo ecológico (5)
- convivencias (2)
- CONVOCATORIAS ACTIVIDADES (72)
- cooperación (1)
- COORDINACION (1)
- creatividad (6)
- crianza (1)
- cubo de rubik (1)
- Cuentacuentos (1)
- cuentos (1)
- cuidado de labios (1)
- culturales (52)
- CURIOSIDADES (2)
- Cursos (2)
- cursos masaje bebés (4)
- dafo (1)
- Deportivas (8)
- DIABETES (2)
- educación (1)
- EDUCACIÓN EMOCIONAL (3)
- EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL (1)
- EDUCACIÓN EMOCIONAL (2)
- EDUCACIÓN VIAL (7)
- EL MASAJE (2)
- emociones (2)
- EMPA (1)
- emprendedores (1)
- Encuentros de padres y madres (24)
- energía (2)
- ENFERMEDADES (3)
- ENLACES (9)
- ESTRÉS NIÑOS (1)
- ETS (1)
- EVALUACION (1)
- excursiones (2)
- familia (56)
- familias (8)
- FAMILIAS SALUDABLES (1)
- First Lego League (13)
- fotos (8)
- GABINETE (5)
- GRUPO VOLUNTARIOS (1)
- IDEAS PREVIAS (1)
- igualdad (2)
- INSOLACIONES (1)
- JÓVENES (10)
- JUEGOS (4)
- LA PAREJA (3)
- LENGUAJE (1)
- maternaje (1)
- MEDICAMENTOS (1)
- movilidad (1)
- naturaleza (10)
- naturaleza adolescentes (7)
- naturaleza familia (10)
- niños (34)
- NOTICIAS (1)
- NOTICIAS EDUCACIÓN (7)
- NUESTRO GRUPO (4)
- NUTRICIÓN / ALIMENTACIÓN (17)
- OBESIDAD INFANTIL (1)
- OCIO (28)
- OKOLA ACTIVIDADES (8)
- OKOLA ACTIVIDADES Seguridad Vial (1)
- ORIENTACIONES PARA PADRES Y MADRES (12)
- OTRAS (3)
- pareja (4)
- Portal educativo (2)
- PREVENCIÓN (12)
- PRIMEROS AUXILIOS (5)
- RECICLAJE (2)
- recursos (2)
- RECURSOS DIDÁCTICOS (1)
- reiki (1)
- relaciones (1)
- relajación (2)
- RELAJACIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS (2)
- RESIDUOS (6)
- risoterapia (3)
- Robótica (13)
- salidas (9)
- SALUD (1)
- SALUD BUCODENTAL (4)
- SEGURIDAD ALIMENTARIA (4)
- SEXUALIDAD (4)
- SUBVENCIONES (1)
- TABAQUISMO (4)
- TALLER AFECTIVO-SEXUAL (1)
- TALLER SALUD GINER (1)
- Talleres (45)
- TALLERES MASAJE PARA BEBÉS (1)
- tareas domésticas (2)
- TAREAS PENDIENTES (2)
- TDAH (1)
- teatro (1)
- Técnicas de estudio (6)
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS (3)
- TUTORIAS PREV (1)
- URGENTE (1)
- VACUNAS (1)
- VÍDEO (9)
- Vídeos (7)
- voluntariado (1)
- voluntariado juvenil (1)
- Voluntarios (5)
No hay comentarios:
Publicar un comentario