Y aquí os dejamos unas fotos del taller de arte escénico que nos regaló Riki Cabrera:

Bienvenid@ al blog de OKOLA Orientación, salud y educación. Aquí podrás encontrar información de nuestras actividades. Si quieres saber más sobre nostros visita http://okola-identidad.blogspot.com.es/ y si quieres acceder a recursos y artículos sobre los temas en los que trabajamos consulta OKOLA REFLEXION. Gracias por visitarnos
lunes, 25 de septiembre de 2017
EL CLUB DE CIENCIA INICIA EL CURSO CON UNA CONVIVENCIA
Aunque nuestra actividad no se ha detenido y el día 11 visitamos la Central de Almaraz y el centro de interpretación de la reserva de la biosfera en Toril.
Este sábado hemos iniciado "oficialmente" el curso incorporando a los nuevos en una convivencia llena de juegos
domingo, 24 de septiembre de 2017
NEUROCIENCIA PARA ESTUDIAR
Nuestro taller avanza a buen ritmo y los niños van practicando en casa lo que les enseñamos.
Aquí tenéis una pincelada sobre hábitos de vida y neurociencias:
Aquí tenéis una pincelada sobre hábitos de vida y neurociencias:
Nuestro
cerebro es social.
Necesitamos estar a gusto en el
grupo.
Tenemos
tendencia a “copiar” las actitudes de otros: elegid buenos amigos.
Nuestro
cerebro come
El cerebro es el órgano que
más energía consume.
Comer
fruta, lácteos, cereales, proteínas y aceites omega 3, 6 y 9 nos hace “más
listos”.
El
oxígeno es el botón de control
El
cerebro necesita oxígeno para funcionar correctamente.
Los
conflictos, las emociones intensas, la actividad física... consumen también mucho
oxígeno.
Relajarnos
y respirar conscientemente nos ayuda a recuperar el equilibrio y concentrarnos; el cerebro dispone de más oxígeno para
funcionar.
Estirar
el cuerpo estira el cerebro
El cuerpo necesita moverse y
el cerebro descansar.
Una
pausa cada 20-30-45 minutos ayuda a que el cerebro mantenga la concentración.
Aprovechar
las pausas para estirarse y moverse mantiene el cuerpo relajado y genera neurotransmisores beneficiosos para el
cerebro y el estado de ánimo.
Sin
sueño no hay atención
El
sueño es necesario para recuperarse del esfuerzo diario.
La
falta de sueño afecta a la atención, las destrezas motoras (“no dar pie con
bola”), el estado de ánimo y las
funciones cognitivas.
Durante
el sueño se fija lo aprendido durante el día (y también las emociones y
experiencias)
Es
necesario dormir un mínimo de 8-9 horas. El sueño se desarrolla en ciclos de aproximadamente 3 horas (solo “cuentan” si
los dormimos completos).
Sin
atención no hay aprendizaje
Activa
tu atención haciendo pequeños cambios en tus rutinas.
Mantén
vivos tu interés y tu curiosidad.
La
desgana y el aburrimiento hacen más largo y difícil aprender.
Asociar
es recordar
Para
que los conocimientos se guarden en la memoria a largo plazo es necesario
usarlos, repetirlos y asociarlos a
diferentes grupos de neuronas (conocimientos, emociones, recuerdos, experiencias...)
Aprendemos
solo lo que entendemos.
Aprendemos
más rápido lo que se relaciona con nuestra vida cotidiana, con lo que nos interesa o con lo que ya sabemos (antes de
abordar un tema refrescar nuestras ideas o preguntas
sobre él).
Lo
mejor es incorporar la información poco a poco, repetirla, aplicarla y
expresarla a nuestra manera.
Práctica
y repetición asientan el aprendizaje.
El
frio congelas las ideas
Y el calor
las adormece. Lo mejor es trabajar a una temperatura confortable, entre 19 y
23º.
miércoles, 13 de septiembre de 2017
CLUB DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y ROBOTICA CON DIMENSION SOCIAL
Hoy nos han pedido una definición breve del Club de Ciencia y Tecnología y aquí está:
Esto por ahora, pero nos quedan muchas ideas por materializar...
Desde
el año 2012 fomentamos vocaciones científicas con valores y compromiso social
apoyando, con la colaboración de sus familias, a grupos de niños y jóvenes en
el desarrollo de sus proyectos científicos, tecnológicos y sociales
compaginando actividades de equipo, participación en torneos, visitas,
excursiones e iniciativas solidarias.
Nos
caracterizan la curiosidad, el afán de aprender y la disciplina para llevar
nuestros proyectos hasta su meta.
Trabajamos
con metodologías de organización y evaluación tomados del mundo de la empresa y
desarrollamos nuestras investigaciones siguiendo el método
científico-académico. Seleccionamos desafíos y proyectos que supongan una contribución al bienestar común y que solucionen problemas reales en el mundo real.
Somos
corteses en nuestras relaciones dentro y fuera del equipo, compartimos lo que
aprendemos y, lo más importante, !nos divertimos!
Con el tiempo hemos ido formando una gran familia a la que cada año se incorporan nuevos miembros y de la que casi nadie se va del todo.
Para preparar nuestros proyectos consultamos con profesionales y expertos y visitamos industrias y centros científicos y de investigación.
Participamos en la FIRST LEGO LEAGUE desde el desafío del 2012, Senior Solutions; ese año obtuvimos el premio al emprendimiento. En 2017 hemos sido seleccionados para representar a España en el Global Innovation Award y hemos quedado en el puesto 22 entre los 28000 equipos de todo el mundo.
Entre medias, varios premios al proyecto científico y uno a la competición de robots. Estos premios, aunque no son nuestro objetivo, nos alegran porque suponen el reconocimiento a nuestro trabajo y significan que seguimos una línea eficaz.
Nuestros equipos junior también desarrollan sus propios proyectos y participan en torneos.
Y aquí tenéis el pre-calendario de este inicio de curso:
11 de septiembre: Visita a la Central Nuclear de Almaraz
22 de septiembre: Presentación del Club para padres y madres
23 de septiembre: Convivencia de inicio de curso (niños)
29 de septiembre: Noche europea de los Investigadores
7 de octubre: Excursión a Penha Garcia (familias)
21 de octubre: Jornada de trabajo, semana de la ciencia
4 de noviembre: montaje exposición semana de la ciencia
11 de noviembre: talleres semana de la ciencia en la biblioteca
12 de noviembre: talleres semana de la ciencia en la biblioteca
25-26 de noviembre: mercadillo de juguetes usados
1-2 de diciembre: Roborave
Esto por ahora, pero nos quedan muchas ideas por materializar...
Las sesiones regulares de trabajo comienzan el martes 3 de octubre. Este año los horarios que proponemos son: Los martes de 17'30 a 19'30 o los miércoles de 18'30 a 20'30. Tenemos muy pocas plazas libres así que si os unís muchos abriríamos un tercer grupo los martes de 19'30 a 21'30. Además tendremos un grupo para los más pequeños, 6 años, los miércoles de 17:30 a 18:30.
En febrero participaremos en la First Lego League. Este año el tema es la gestión del agua y ya hemos realizado varias visitas para documentarnos y estamos trabajando en distintas ideas y temas.
TALLER DE TECNICAS DE ESTUDIO
Trabajaremos aspectos como la organización del espacio y el material, la alimentación y los hábitos de sueño, la gestión del tiempo, la motivación, la concentración, la memoria, la lectura y la comprensión de los textos, tomar apuntes y notas, seleccionar fuentes de información, organizar los datos, redactar, exponer....
El viernes 22, de 18:30 a 20:00 sesión para padres y madres: "Apoyar a los hijos en los estudios". Gratuita y abierta
lunes, 4 de septiembre de 2017
COMENZAMOS EL CURSO 2017-2018
Pues si, ya es lunes 4 de septiembre y aquí van las primeras propuestas para el curso que comienza en unos días; otras tendrán que esperar hasta mediados de mes ya que aún estamos pendientes de la subvención que nos permitirá realizarlas.
El Club de Ciencia y Tecnología, después del maratoniano final de curso que nos colocó en el puesto 22 del mundo en el Global Innovation Award, arranca con fuerza y un apretado calendario:
11 de septiembre: Visita a la Central Nuclear de Almaraz
23 de septiembre: Convivencia de inicio de curso (niños)
29 de septiembre: Noche europea de los Investigadores
7 de octubre: Excursión a Penha Garcia (familias)
22 de octubre: Jornada de trabajo, semana de la ciencia
4-5 de noviembre: montaje exposición semana de la ciencia
11 de noviembre: talleres semana de la ciencia en la biblioteca
12 de noviembre: talleres semana de la ciencia en la biblioteca
26 de noviembre: mercadillo de juguetes usados
1-2 de diciembre: Roborave
Esto por ahora, pero nos quedan muchas ideas por materializar...
Las sesiones regulares de trabajo comienzan el martes 3 de octubre. Este año los horarios que proponemos son: Los martes de 17'30 a 19'30 o los miércoles de 18'30 a 20'30. Tenemos muy pocas plazas libres así que si os unís muchos abriríamos un tercer grupo los martes de 19'30 a 21'30. Además tendremos un grupo para los más pequeños, 6 años, los miércoles de 17:30 a 18:30.
En febrero participaremos en la First Lego League. Este año el tema es la gestión del agua y ya hemos realizado varias visitas para documentarnos y estamos trabajando en distintas ideas y temas.
Además, del 18 al 28 de septiembre realizaremos nuestro curso de estrategias y técnicas de estudio, dirigido principalmente a los que comienzan la ESO pero que ayudará a todos los estudiantes de secundaria y a los de 6º de primaria.
Y este año queremos retomar una actividad de relajación y concentración para niños que nos están pidiendo algunos padres y madres, aunque en estos últimos años no ha tenido hueco en la agenda este año le hemos dado prioridad. Será los lunes de 19:00 a 20:00, un horario tranquilo, con margen para merendar y disfrutar la luz y para regresar a casa con tiempo para cenar.
El 18 de noviembre realizaremos nuestro taller de iniciación al masaje y el 19 su continuación para parejas.
Os invitamos a la primera sesión de los encuentros de padres y madres de este curso, con el tema "Apoyar en los estudios", el 22 de septiembre de 18:30 a 20:00.
La presentación de las actividades del Club de Ciencia y Tecnología y el último día para inscribirse será el 22 de septiembre a la 20:00.
Y el resto, os lo iremos contando poco a poco.
Y como todos los años, ya sabéis que podéis pedir cita para nuestro gabinete de orientación educativa, vocacional, familiar y de pareja.
Nuestro correo es: okola.secretaria@gmail.com y nuestro teléfono el 630 518 098.
Y como todos los años, ya sabéis que podéis pedir cita para nuestro gabinete de orientación educativa, vocacional, familiar y de pareja.
Nuestro correo es: okola.secretaria@gmail.com y nuestro teléfono el 630 518 098.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas
MOVERSE EN ESTE BLOG
- acitivades realizadas (14)
- ACIVIDADES NIÑOS (14)
- ACTIVIDAD FISICAY DEPORTE (2)
- ACTIVIDADES NIÑOS (3)
- ACTIVIDADES SOLIDARIAS (3)
- ADICCIONES Y DROGAS (3)
- adolescentes (36)
- afectividad (3)
- AGENDA (2)
- agua (4)
- Almaraz (1)
- Altas Capacidades (4)
- AMPAS (2)
- ANOREXIA Y BULIMIA (1)
- ARTICULO (1)
- Articulos (1)
- AYUDA AL ENFERMO Y SU ENTORNO (2)
- BASURA (3)
- CALENDARIO (3)
- CAMPAÑA SOLIDARIA (1)
- ciencia (5)
- CIRCULA SEGURO (1)
- club de ciencia (1)
- COCINANDO (2)
- codependencia (1)
- comercio justo (1)
- COMPARTIENDO (2)
- comunicación (3)
- COMUNICADOS (57)
- concentración (2)
- CONCURSO (3)
- conflictos (1)
- CONSEJOS SEGURIDAD VIAL (3)
- consenso (1)
- CONSULTAS (1)
- CONSULTAS BLOG (1)
- consumo (8)
- consumo ecológico (5)
- convivencias (2)
- CONVOCATORIAS ACTIVIDADES (72)
- cooperación (1)
- COORDINACION (1)
- creatividad (6)
- crianza (1)
- cubo de rubik (1)
- Cuentacuentos (1)
- cuentos (1)
- cuidado de labios (1)
- culturales (52)
- CURIOSIDADES (2)
- Cursos (2)
- cursos masaje bebés (4)
- dafo (1)
- Deportivas (8)
- DIABETES (2)
- educación (1)
- EDUCACIÓN EMOCIONAL (3)
- EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL (1)
- EDUCACIÓN EMOCIONAL (2)
- EDUCACIÓN VIAL (7)
- EL MASAJE (2)
- emociones (2)
- EMPA (1)
- emprendedores (1)
- Encuentros de padres y madres (24)
- energía (2)
- ENFERMEDADES (3)
- ENLACES (9)
- ESTRÉS NIÑOS (1)
- ETS (1)
- EVALUACION (1)
- excursiones (2)
- familia (56)
- familias (8)
- FAMILIAS SALUDABLES (1)
- First Lego League (13)
- fotos (8)
- GABINETE (5)
- GRUPO VOLUNTARIOS (1)
- IDEAS PREVIAS (1)
- igualdad (2)
- INSOLACIONES (1)
- JÓVENES (10)
- JUEGOS (4)
- LA PAREJA (3)
- LENGUAJE (1)
- maternaje (1)
- MEDICAMENTOS (1)
- movilidad (1)
- naturaleza (10)
- naturaleza adolescentes (7)
- naturaleza familia (10)
- niños (34)
- NOTICIAS (1)
- NOTICIAS EDUCACIÓN (7)
- NUESTRO GRUPO (4)
- NUTRICIÓN / ALIMENTACIÓN (17)
- OBESIDAD INFANTIL (1)
- OCIO (28)
- OKOLA ACTIVIDADES (8)
- OKOLA ACTIVIDADES Seguridad Vial (1)
- ORIENTACIONES PARA PADRES Y MADRES (12)
- OTRAS (3)
- pareja (4)
- Portal educativo (2)
- PREVENCIÓN (12)
- PRIMEROS AUXILIOS (5)
- RECICLAJE (2)
- recursos (2)
- RECURSOS DIDÁCTICOS (1)
- reiki (1)
- relaciones (1)
- relajación (2)
- RELAJACIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS (2)
- RESIDUOS (6)
- risoterapia (3)
- Robótica (13)
- salidas (9)
- SALUD (1)
- SALUD BUCODENTAL (4)
- SEGURIDAD ALIMENTARIA (4)
- SEXUALIDAD (4)
- SUBVENCIONES (1)
- TABAQUISMO (4)
- TALLER AFECTIVO-SEXUAL (1)
- TALLER SALUD GINER (1)
- Talleres (45)
- TALLERES MASAJE PARA BEBÉS (1)
- tareas domésticas (2)
- TAREAS PENDIENTES (2)
- TDAH (1)
- teatro (1)
- Técnicas de estudio (6)
- TRASTORNOS ALIMENTARIOS (3)
- TUTORIAS PREV (1)
- URGENTE (1)
- VACUNAS (1)
- VÍDEO (9)
- Vídeos (7)
- voluntariado (1)
- voluntariado juvenil (1)
- Voluntarios (5)