
.
Bienvenid@ al blog de OKOLA Orientación, salud y educación. Aquí podrás encontrar información de nuestras actividades. Si quieres saber más sobre nostros visita http://okola-identidad.blogspot.com.es/ y si quieres acceder a recursos y artículos sobre los temas en los que trabajamos consulta OKOLA REFLEXION. Gracias por visitarnos
PREMIO: El día 22 de mayo, durante la fiesta de fin de curso, en el edificio Valhondo, entre las respuestas acertadas, sortearemos el premio: Las entradas de tu familia para el Badoca Safari Parc en la excursión que realizaremos el próximo sábado 5 de junio.
La sociedad de consumo fomenta el despilfarro de los recursos naturales. El agua es un recurso limitado. Aunque las tres cuartas partes de la superficie terrestre están cubiertas por agu, el ser humano sólo puede aprovechar el 1%. La contaminación del agua y la sequía provocada por el cambio climático hacen que cada vez dispongamos de menos agua para consumir.Los gobiernos deben actuar para cumplir los índices de calidad ambiental establecidos por la Directiva Marco del Agua antes del año 2015.
- Hay que ajustar el crecimiento urbanístico y el desarrollo agrícola a los recursos hídricos disponibles.
- Si se separan las redes de tratamiento de las aguas industriales y las urbanas, mejorará su saneamiento.
- La contaminación de los acuíferos por el uso de abonos y pesticidas químicos se puede evitar con la agricultura ecológica.
Todo aquello que compras y consumes tiene una relación directa con lo que tiras. Por ello, consume racionalmente y evita el derroche.
Sigue estas recomendaciones para dar un respiro a nuestro planeta:
Cuando vayas a la compra intenta reflexionar: ¿es realmente necesario?, ¿es o no desechable?, ¿se puede reutilizar, rellenar, retornar o reciclar?...
REUTILIZA...
Reutilizar consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas. De esta forma ahorramos la energía que se hubiera destinado para hacer dicho producto.
Cuantos más objetos reutilices, menos basura producirás y menos recursos agotables "gastarás".
Sigue estos sencillos consejos:
Reflexiona: ¿por qué destruir algo que nos ha costado tanto trabajo hacer?, ¿por qué tirar algo que todavía sirve?…
RECICLA...
Reciclar consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas.
¿Qué tipo de basura se recicla?
Se recicla todo lo que se puede vender para hacer nuevos productos.
Reflexiona: ¿Sabías que al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles? ¿Sabías que reciclando una lata de aluminio se ahorra suficiente energía como para hacer funcionar un televisor 3.5 horas?
Reciclar se traduce en: